Comicios: 3.290 aspirantes pugnan por 166 curules de la Asamblea Legislativa
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166 asambleístas nacionales, 130 diputados y 36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa.
Para las elecciones de agosto y tras la inscripción de 10 alianzas y partidos la suma total de aspirantes a ocupar los cargos de la cámarar alta y baja son 3.290, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Entre los postulantes para ocupar los cargos legislativos hay más figuras conocidas y pocas sorpresas, como el analista político y abogado Paul Coca, candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 7, por Nueva Generación Patriótica en La Paz, partido que postula a Jaime Dunn y a Edgar Uriona.
Coca y Dunn fueron acusados por el Gobierno de ser parte de un supuesto “Gabinete Civil” en la asonada militar del 26 de junio de 2024, y ambos negaron las acusaciones, acusando al Gobierno de persecución política.
Entre otros postulantes está el propio presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que aspira a un curul en el Senado por el Movimiento al Socialismo (MAS) o el exministro de Jeanine Áñez, Branko Marinkovic que también va al Senado por la alianza Libre de Tuto Quiroga, el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, que nuevamente quiere ingresar en la arena política esta vez como diputado uninominal por la alianza Unidad de Samuel Doria Medina. Así, van apareciendo varios rostros conocidos
Funcionarios públicos
Los candidatos a diputados plurinominales por APB Súmate en Cochabamba son Claudia Flores Cossío, actual concejala de de ese partido en la ciudad, va como suplente de Freddy Camacho Calizaya, quien ya ocupó cargo en la Alcaldía en gestiones anteriores.
La candidata a segunda diputada plurinominal, Miriam Lineth Rodríguez Vallejos, fue subalcaldesa de la Subalcaldía Tunari.
Para la tercera diputación plurinominal está Diego Andrés Brañez Leaños, actual asambleísta departamental por Súmate
De CC y Creemos
Los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos ocupan las listas de los partidos inscritos para las elecciones de agosto,
En la lista de Tuto Quiroga figura por La Paz Alberto Astorga, candidato a diputado uninominal, es el actual legislador de CC.
Por otro lado, la diputada de CC Luciana Campero aspira a ser senadora titular por Tarija.
El diputado de CC José Luis Porcel postula a diputado de circunscripción plurinacional de Tarija.
La asambleísta por Creemos Kathia Lisbeth Quiroga Fernández postula a senadora titular de Santa Cruz.
De APB -Súmate Cochabamba figuran candidatas de CC como Toribia Lero y Andrea Barrientos.
Revisión hasta
el 25 de mayo
Desde ayer y hasta el domingo 25 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará la revisión de los documentos de 3.290 candidatos presentados por las 10 organizaciones políticas y alianzas, además de dos organizaciones indígenas, que terciarán en las elecciones generales del 17 de agosto, paso previo para la publicación de las listas de postulantes habilitados, previsto para el 6 de junio.
Son 10 los requisitos que los aspirantes deben presentar.
Chapetón y Del Granado retornan a la política
La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, contempla en su lista de candidatos a políticos conocidos que han ejercido cargos públicos, además de actuales asambleístas que van nuevamente por un curul.
Entre los más conocidos están la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, quien aparece como candidata a primera senadora por La Paz.
El exalcalde de La Paz, Juan del Granado, figura como candidato a diputado uninominal por la circunscripción 8 de la ciudad de La Paz, según difundió la alianza.
El actual diputado Carlos Alarcón es el segundo en la lista de plurinominales.
La diputada Tatiana Añez va por un curul en el Senado por Santa Cruz, mientras que la diputada Khaline Moreno buscará revalidar su curul por el mismo departamento. Por el Beni, Jessica Dantes, postula de nuevo para mantenerse como diputada.
Entre otras personas conocidas, la asambleísta departamental de Potosí, Azucena Fuertes, va para primera diputada plurinacional por su región.